miércoles, 30 de abril de 2008

SE VIENE CRUZEIRO

CRUZEIRO

Todo confirmado para esta tarde a partir de las 17:40 cuando Boca reciba al Cruzeiro de Brasil. El recuerdo nos lleva a dos momentos históricos contra este rival. El primero en el año 1977 y aquella Libertadores complicada con una triple final. el xeneize como local doblegó al equipo brasileño por 1 a 0, mientras que cayó por el mismo marcador en condición de visitante. El empate obligó al partido definitivo en Montevideo el 14 de septiembre. Nuevamente parejo y un 0 a 0 que llevó a los 30 de suplementario y más tarde a los penales. Gatti se lució en el último penal contra Vanderley. Ese día glorioso Boca formó con: Hugo Gatti; Vicente Pernía, José Luis Tesare, Roberto Mouzo, Alberto Tarantini; Jorge José Benítez, Jorge Ribolzi (Daniel Pavón)), Rubén Suñé, Mario Zanabria; Ernesto Mastrángelo, Carlos Veglio, Darío Felman. DT: Juan Carlos Lorenzo.

El último enfrentamiento entre estos dos rivales fue en 1997, el 23 de octubre, cuando Boca caía en el Mineirao por 2 a 1. aquel día el xeneize presentó a: Abondanzieri, Sergio Castillo, Cristian Traverso, Anibal Matellán, Mauricio Pineda; Alfredo Berti, Hernán Florentín, 18- Juan Román Riquelme, César La Paglia, Pablo Islas y Luis Hernández. Ingresaron Caniggia, Toresani y Arruabarrena, el DT era Esteban Pogany.

A continuación el recuerdo del gol de Veglio en 1977 en La Bombonera, y el penal atajado por Hugo Orlando Gatti:



lunes, 28 de abril de 2008

A PENSAR EN LA COPA


Hora de dar vuelta la página y pensar en lo que se viene para el xeneize que es nada menos que la Copa Libertadores de América. Los octavos de final están a la vuelta de la esquina y hay muchas novedades del primer equipo de Boca Juniors.

Bien sabemos que el rival de turno es el Cruzeiro de Brasil que viene de una contundente victoria por 5 a 0 en el campeonato brasileño. El equipo llega al país el lunes a las 22 horas y se hospedará en el Hotel Pestana de esta Capital Federal para comenzar a diagramar el partido del próximo miércoles a partir de las 17:40 en La Bombonera. El plantel va a cenar y va a trabajar recién el martes por la tarde, cuando haga el reconocimiento del campo a la misma hora del partido.

Por el lado de Ischia, uno tiene que pensar en la vuelta al equipo titular de Jesús Dátolo y Juan Román Riquelme, jugadores preservados en el clásico perdido frente al cuervo. Además, se sabe de la vuelta de Rodrigo Palacio y las grandes chances de Álvaro González de formar parte de la defensa en el primer partido de la serie. Boca concentra a partir del lunes a las 21 en el Hotel Intercontinental con Ischia y 20 futbolistas.

Diagramando las posibilidades que tiene dentro del plantel, Boca iría con: Caranta; González, Maidana, Cáceres y Monzón; Vargas, Battaglia, Dátolo, Riquelme; Palacio y Palermo. La nómina de concentrados la completan Migliore, Roncaglia, Morel, Ledesma, Cardozo, Gracián, Chávez, Castromán y Boselli. Hay que aclarar que si bien Morel Rodríguez vuelve a concentrar tras recuperarse de su lesión, no será tenido en cuenta como titular y los cañones apuntan al choque del próximo domingo contra River.

Cambios en la lista…

La CONMEBOL permite realizar modificaciones en la lista de buena fe de la Copa Libertadores una vez finalizada la primera fase de competición (o la segunda si se cuenta el repechaje). Por eso para esta nueva etapa Boca hace uso de esta reglamentación y hace dos cambios en la lista inicial de 25 jugadores.

El primero corresponde al defensor Juan Fortín, que reemplazará a otro juvenil; Ezequiel Benavídez y utilizará la camiseta 24 en el torneo continental. El segundo cambio corresponde al lateral recientemente debutante en primera, Luis Ibáñez, que entrará con la camiseta número 7 en lugar del delantero Pablo Mouche.

FLOJO, FLOJITO…


Pálida imagen dejó Boca en el Nuevo Gasómetro con el 1 a 0 en contra que lo aleja de la punta en el torneo y lo deja golpeado de cara a lo que se viene. Con una actuación que hace extrañar en demasía a figuras como Riquelme y Palacio, Boca se mostró muy pobre contra los de Ramón. Tal es así, que la liturgia con la cual empezó el juego, le permitió al local conseguir la diferencia definitiva en el partido a los dos minutos a través de su delantero Menseguez.

La salida al terreno de juego fue dubitativa y sin ningún tipo de compromiso con el partido. Por eso, San Lorenzo recuperó rápidamente ante la salida del medio de Boca y con un pelotazo largísimo que obligó a Caranta a salir apurado, abrió el marcador, complicando las cosas desde el inicio del partido. Este golpe llevó a Boca a intentar manejar la pelota, no desesperarse y empezar a generar juego en la mitad del terreno. Le costó mucho al xeneize, que tuvo una actuación pobre del equipo en general, y sin intención de caerle a nadie en particular, hay que decir que hubo rendimientos individuales muy flojos que se repiten y hacen pensar de cara al futuro.

Volviendo al partido, las flojas intervenciones de Cáceres en la defensa, hicieron que San Lorenzo cuente con situaciones de riesgo de cara al arco de Caranta. Esa falta de seguridad en el fondo xeneize le daba tranquilidad a los de Boedo, que empezaron a ver la contra con mejores ojos y con un inteligente Ramón Díaz, marcó la diferencia saliendo rápido desde la mitad de la cancha. De esta manera había dos caras muy diferentes en el mismo encuentro. Un local con la seriedad necesaria para hacer valer el gol obtenido desde el vestuario, y un visitante carente de ideas, de juego y hasta de voluntad en algunos casos.

La segunda parte recibió a Palacio en el partido, ya que como estaba previamente estipulado, Martín Palermo actuó en los primeros 45, mientras que Palacio lo hizo en la segunda parte. Rodrigo tuvo una actuación normal, desbordó algunas veces pero no supo doblegar del todo al fondo de San Lorenzo, aunque hay que destacar la actitud y la entrega en el juego. Otro que entró bien fue el “Pochi” Chávez, quien con pocos partidos en la primera de Boca, está mostrando cosas interesantes. El otro punto a destacar es el de Facundo Roncaglia, que se muestra firme y con ganas de crecer en el equipo, además generó la situación más clara del partido cuando un certero cabezazo suyo se estrelló en el palo derecho de Orión.

Capítulo aparte lo de Vargas, jugador duro, áspero, pero que esta vez tiene razón. Injusta la primera tarjeta amarilla, injusta la segunda cuando faltaban 30 segundos. Saúl Laverni, el árbitro del partido, se equivocó en ambas acciones y deja al colombiano fuera del Súper clásico del próximo domingo en La Bombonera. Vargas dijo que el árbitro le pidió la camiseta a D´Alessandro en pleno partido, a lo que Laverni respondió y acusó al volante cafetero de mentiroso. Lo cierto es que Vargas se vuelve a perder un partido clave, tal como le ocurrió hace pocos meses cuando Boca debía enfrentar al Milán en la final del Mundial de Clubes, y Vargas había sido expulsado en la semifinal frente al Etoile.

Clásico perdido y a pensar en la Copa Libertadores de América y en el partido clave y trascendental que se asoma para el próximo fin de semana, cuando La Bombonera reciba nuevamente el espectáculo deportivo más importante del mundo; el Boca-River.

sábado, 26 de abril de 2008

SE VIENE SAN LORENZO


Boca se prepara de cara a los encuentros decisivos que tiene por Copa y Campeonato. El primer rival de esta seguidilla es San Lorenzo de Almagro en condición de visitante, mañana domingo a partir de las 16:10 con un equipo que deja ver a las claras las ganas de Ischia de guardar jugadores pensando en el choque de Copa del próximo miércoles frente al Cruzeiro de Brasil.

En cuanto a las decisiones técnicas, Riquelme y Dátolo se quedaron afuera de los concentrados pensando en el gran desgaste que trae Jesús, así como la vuelta de Román al rodaje futbolístico tras el desgarro en su aductor derecho. Además, se lo cuida a Battaglia ya que tiene 4 amarillas y después del ciclón viene River. De esta manera el 11 inicial no es el ideal, más si consideramos que Palacio estará seguramente en el banco y su lugar lo ocupará Boselli.

En cuanto ala historia, el último partido empatado entre estos rivales data del Apertura 2002, cuando el xeneize y San Lorenzo igualaron 2 a 2 en el estadio Alberto J. Armando, cuando el cuervo había arrnacado 2 goles arriba de Boca con tantos de Chatruc y Romagnoli, llegando Boca a la igualdad antes de la finalización del primer período con sendos tantos convertidos por Carlos Tévez. En cuanto al historial general, disputaron 168 partidos, con 57 partidos para Boca y 235 goles, 45 empates y 65 victorias del Ciclón con 244 tantos. La curiosidad la marca que por el Apertura 1990 se les dio el partido perdido a ambos elencos.

La máxima diferencia entre estos clubes en un partido se dio hace muy poco. Por el Apertura 2006 Boca visitó el nuevo Gasómetro y vapuleó de manera contundente e inolvidable a San Lorenzo por 7 a 1. Aquella tarde gloriosa, Palermo marcaba 3 goles y Palacio 2, dejando a Cardozo y Franzoia los 2 restantes.

En cuanto al DT, Ischia enfrentó al Cuervo 8 veces, con 3 victorias y 4 derrotas. Lo enfrentó dirigiendo a Vélez y Rosario Central. Con el primero logró su única victoria en condición de visitante, fue 2 a 0 y por el Apertura 2003.

Con respecto a los de Ramón Díaz, el DT va a guardar varios soldados, entre ellos González, Méndez, D´alessandro y Silvera, pensando en la batalla futbolística contra River por el pase a cuartos de la Libertadores. Por eso, los 11 serían: Agustín Orión; Tula, Aguirre, Jonathan Bottinelli, Voboril; Diego Rivero, Juan Manuel Torres, Santiago Hirsig, A. Torres; Menseguez y Gonzalo Bergessio.

A continuación, la alineación de Ischia y la palabra de los futbolistas xeneizes que esperan ansiosamente el choque del próximo domingo:



Get this widget | Track details | eSnips Social DNA


Get this widget | Track details | eSnips Social DNA


Get this widget | Track details | eSnips Social DNA

miércoles, 23 de abril de 2008

PASAMOS… Y NADA MÁS


Boca derrotó por 3 a 0 a Unión Maracaibo de Venezuela y se vio beneficiado por el resultado en Chile, donde el local Colo Colo solo pudo empatar en 1 con el Atlas de Brindisi. Dejando de lado la euforia que genera la agónica definición y este pase a octavos, Boca ha mostrado deficiencias importantes en cuanto a la creación de juego y la definición.

En la primera etapa el xeneize se mostró muy ofensivo y superior a su rival, de hecho a los 9 ya estaba ganando 1 a 0 con un buen centro de Román y una clara definición de Gabriel Paletta. Parecía que todo se tornaba muy fácil para Boca, más aún cuando Jesús Dátolo se escapó por la izquierda y encaró el área de Henao, se le mostró Palermo y con un amague magnífico dejó sin chances al arquero colombiano. En estos momentos ya se sabía que Colo Colo vencía por 1 a 0 a Atlas, por lo cual Boca debía llegar a 4 tantos. Con este panorama finalizaba la primera parte. 2 a 0 y a pensar en seguir convirtiendo en el complemento.

Con los segundos 45 la cosa se iba a empezar a complicar, Palacio se mostró un tanto errático en la definición, Palermo pivoteaba de manera equivocada y Riquelme no aparecía como en aquellas noches gloriosas de Copa. A todo esto, los dirigidos por Brindisi le daban una mano a Boca desde Chile con el empate del argentino Colotto, dejando las cosas en 1 entre Colo Colo y Atlas. Esto obligaba a Boca a marcar el tercero para clasificarse por mayor diferencia de gol sobre los chilenos.

La gente alentaba continuamente esperanzada en lograr la diferencia que los lleve a una nueva fase de la Copa. Recién a los 29 aparecieron 2 de las más grandes figuras de Boca. Palermo habilitó a Román en una de las pocas jugadas acertadas por el 9 y el 10. Riquelme dominó y con mucha tranquilidad definió ante un impotente Henao. De ahí en más los nervios se apoderaron de La Bombonera y lo único que se esperaba era que finalice la historia en Chile. Boca no pudo concretar un gol más que le asegure el pase, pero Colo Colo tampoco pudo marcar la diferencia contra Atlas. De esta manera el grupo se definió con Atlas como líder con 11 puntos, seguido por Boca con 10 y +3 de diferencia de gol, e igual puntaje de Colo Colo, pero +2 de diferencia.

Objetivo cumplido y la obligación de mejorar de cara a lo que se viene. Boca todavía espera rival, para lo cual hay que dejar correr la semana, aunque se espera por Cúcuta de Colombia, Cruzeiro de Brasil o Estudiantes de La Plata. A continuación, los números definitivos del grupo 3 de la Copa Libertadores de América:


martes, 22 de abril de 2008

CON TODO POR LA CLASIFICACIÓN

Boca recibe a Unión Maracaibo de Venezuela en La Bombonera con la intención de aplastarlo y pasar a los octavos de final de la Copa Libertadores de América. Ya es sabido que el pase de ronda depende de la eficacia en la ofensiva del xeneize.

Mucho se especuló con respecto a la disposición táctica de Ischia para este encuentro. Finalmente parece que el DT sigue con el mismo esquema que viene trayendo desde el comienzo de temporada. La vuelta de Paletta se asoma como una chance cierta, a pesar de no traer mucho fútbol, así como la exclusión a último momento de Leandro Gracián, quien verá el partido desde el banco de los relevos. La otra novedad importante es que la vuelta de Paletta deja a Maidana afuera, ya que en el carril derecho de la defensa estará el uruguayo Álvaro González, teniendo en cuenta su mayor capacidad para la proyección.

Así se plantean las cosas para Boca, 5 goles para no depender de ningún resultado externo al de La Bombonera, aunque con 4 casi aseguraría la historia. En Chile Colo Colo recibe al Atlas mejicano. Colo Colo precisa la victoria, mientras que Atlas entra con un empate facilitándole las cosas al xeneize.

La cita del xeneize es a partir de las 21:10 con el arbitraje del peruano Víctor Hugo Rivera.

Queda por destacar que Boca no puede finalizar como líder de grupo, solo puede acceder a octavos como segundo. Por otro lado, el xeneize enfrentó a 3 equipos venezolanos en la historia: Deportivo Italia, a quien derrotó 2 veces; Deportivo Lara, que cayó también dos veces y Unión Maracaibo, quien le sacó un punto al xeneize en la actual edición de la Copa. Por lo cual boca jugó 5, ganó 4 y empató 1 marcando 13 tantos y recibiendo solo 5.


domingo, 20 de abril de 2008

NUEVA VICTORIA Y CERQUITA DE LA PUNTA

Boca recibió a Newell´s en un día atípico pensando en no perderle pisada a los líderes del torneo, Estudiantes y River. Con esta premisa y con algunas modificaciones en el 11 inicial, Boca tenía la obligación de doblegar a los de Caruso, que llegaban metiendo miedo con su juego aéreo. De esta manera se planteaba la historia dejando el 2 a 1 final favorable al xeneize, con tantos de Palacio y Palermo para Boca, con el empate transitorio del paraguayo Salcedo para los rosarinos.

En cuanto al desarrollo del partido, Boca mostró deficiencias en la creación del juego durante la primera parte. La vuelta de Román no le alcanzaba para generar juego y chances de gol claras contra el arco de Villar. En el entretiempo la gente en la Bombonera coincidía en que al equipo le faltaba ser más profundo y punzante, teniendo en cuenta que las mejores oportunidades llegaron a través de la pelota parada, siempre ejecutadas por Román. De esta manera, los primeros 45 se fueron sin goles y sin demasiado fútbol por parte de ambos equipos.

En la segunda mitad las cosas parecían seguir de la misma manera. Partido trabado en la mitad de cancha, mal jugado e impreciso, sin situaciones de gol ni juego fluido. Finalmente y cuando menos se esperaba, un pelotazo desde el fondo buscó como siempre al goleador de Boca, Martín Palermo, que llegó a peinar la pelota para un veloz Rodrigo Palacio que fue a buscar la pelota y definió de manera formidable por encima de la humanidad del arquero paraguayo Justo Villar a los 9 minutos. Algunos afirman que Palermo le cometió infracción a su marcador, justamente el ex Boca Rolando Schiavi. Lo cierto es que el 1 a 0 cambió el panorama del partido, obligó a los de Caruso a ir a buscar el empate otorgándole espacios a Boca que intentaba manejar los tiempos del juego a través de Riquelme, quien como siempre distribuyó de manera correcta desde su posición de enganche. Todo parecía controlado por parte del elenco de Ischia hasta que cerca de los 29 del complemento el zaguero paraguayo Julio Cáceres le dejó un tiro libre desde una posición inmejorable a Newell´s. La falta pedía un ejecutor zurdo, pero muy lejos de esto, Salcedo tomó la responsabilidad y acomodó el remate muy cerca del ángulo defendido por Migliore. Si bien fue un remate al poste del arquero, hay que decir que la potencia y precisión del derechazo transformó en inútil cualquier intento del arquero.

1 a 1 hasta aquí y a empezar de nuevo. Quedaban solo 15 minutos y Boca necesitaba sí o sí llegar al gol para dejar en casa los 3 puntos que se le habían negado en el último encuentro de local frente a Banfield. Cuando parecía que el empate en 1 era el resultado clavado, una escapada bárbara de Palacio por la derecha le permitió colocar un centro que le salió al arco, el rebote en el palo le permitió a Palermo tirarse de palomita y decretar el segundo de Boca. Luego quedaría tiempo para sufrir un poco más y disfrutar del juego de Martín, que tuvo una tarde espectacular.

Deber cumplido con la victoria y saldo positivo para el debutante Ibáñez, que se movió como lateral por la izquierda, mostrando que puede ser un valor importante para Ischia. Ahora la cabeza ya está puesta en el próximo martes, cuando Boca reciba por la Copa Libertadores a Unión Maracaibo con la obligación de ganar. Para ese encuentro se espera una formación súper ofensiva con una línea de 3 en el fondo y un volante de creación que colabore con Riquelme (puede ser Chávez o Gracián). Boca quedará nuevamente concentrado el domingo a las 24 en el Hotel Intercontinental.

MANO A MANO CON IBAÑEZ

El juvenil de 19 años tiene la gran chance de debutar en la primera división de Boca Juniors. En este diálogo exclusivo nos cuenta sus sensaciones, qué tipo de jugador es y que se siente estar ante un sueño y compartir el vestuario con figuras de la importancia y relevancia de Riquelme, Palermo e Ibarra, entre otros. Aquí el perfil del chico nacido en Moreno, provincia de Buenos Aires.



Get this widget | Track details | eSnips Social DNA

viernes, 11 de abril de 2008

SE VIENE EL LOBO JUJEÑO

Carlos Ischia tiene todo preparado para visitar el próximo domingo a Gimnasia de Jujuy en un encuentro que resulta clave para las aspiraciones xeneizes. Boca parte mañana sábado en vuelo charter hacia Jujuy a las 18 horas desde Aeroparque. Finalmente Ischia concentró lo mejor que tiene si reservar a nadie, siempre recordando las lesiones de Ledesma, Riquelme, Ibarra y Paletta que no formarán parte de la delegación.

Para destacar es el hecho de que Fabián Vargas llegó a la quinta tarjeta amarilla quedando por fuera de este partido, por lo cual habrá una modificación de esquema en la mitad de la cancha. El único cambio pasa por la presencia de Fabián Monzón en la izquierda de la defensa en lugar del suspendido Vargas. De esta manera Morel va a jugar como segundo marcador central.

En cuanto al choque, el “Lobo” venció en su provincia en 2 de las 11 oportunidades que se enfrentaron, dejando en claro la gran superioridad xeneize. En los números generales Boca ganó 14 de los 22 partidos, otorgando los 3 puntos solo en 4 ocasiones, además marcó 45 goles contra los 20 de Gimnasia.

Carlos Ischia enfrentó al “Lobo” en la temporada 2007 dirigiendo a Rosario Central. No cayó en 2 partidos, venciendo en Rosario y empatando en la Tacita de Plata. Por otra parte, es el primer enfrentamiento entre Ischia y Cabruna como técnicos. La racha sin caídas de Boca llega a 10 partidos, con 4 triunfos y 6 empates. La última derrota fue contra Tigre por 2 a 1.

Los once para el domingo a partir de las 16:20 ya están confirmados por el propio técnico y serán:

El banco estará compuesto por: Migliore, Roncaglia, Benavídez, Chávez, Castromán, Cardozo y Boselli.

jueves, 10 de abril de 2008

VUELTA AL TRABAJO EN CASA

Boca vuelve esta tarde a los entrenamientos en Casa Amarilla pensando en lo que va a ser el próximo domingo el partido frente al “Lobo” jujeño, duelo trascendental para no perder el tren del campeonato que ya lo tiene a 4 del líder River Plate.

Los trabajos se darán a las 16:30, cuando podremos dilucidar quienes viajarán a la provincia norteña para afrontar el encuentro. Se espera una nuevo rotación en el xeneize, con apariciones como Castromán, Chávez y Boselli, entre otros.

Por otra parte, el paraguayo Cáceres no se encuentra óptimo desde lo físico, por lo cual viene dando ventaja hace algunos partidos. La idea de Ischia es que se tome el descanso contra Gimnasia y darle la chance al pibe Roncaglia. Todo va a quedar mucho más claro esta tarde en los trabajos encabezados por Ischia y su PF, Juan Manuel Alfano.

La delegación partirá el próximo sábado en horario a confirmar y Carlos Ischia sabe de la importancia de volver al triunfo en el ámbito local, así como la necesidad imperiosa de intentar mantener el 0 en el arco, ya que el equipo recibió 7 goles en los últimos 3 partidos.


Lo mira por TV…


Esta noche Colo-Colo recibe a Unión Maracaibo de Venezuela por el Grupo 3 de la Copa Libertadores de América. Los ojos del xeneize estarán expectantes de lo que pueda hacer el ex equipo de Claudio Borghi frente a un débil conjunto venezolano. Teniendo en cuenta que lo más lógico sería una victoria de los chilenos, la diferencia que consiga condicionará a Boca para el próximo 22 de abril cuando reciba en La Bombonera al mismo rival. El grupo se encuentra muy parejo y la diferencia de gol va a jugar un papel preponderante de cara a la última jornada. Los partidos se jugarán en el mismo horario como ya estaba estipulado por la CONMEBOL.